Da click aquí o en la imagen y descarga el Checklist para tu Boda
Hemos realizado este checklist para que lo tengas a la mano durante la planeación de tu boda. ¡Esperamos que te guste! 😉
UnRecuerdo.com
Da click aquí o en la imagen y descarga el Checklist para tu Boda
Hemos realizado este checklist para que lo tengas a la mano durante la planeación de tu boda. ¡Esperamos que te guste! 😉
Para simplificar los tipos de Baby Shower, podemos clasificarlos en tres tipos: formal, casual y familiar.
El primero es el Baby Shower que se realiza con muchos invitados en áreas privadas tales como jardines o salones de hotel especializados en eventos. Este tipo de evento la festejada puede lucir un vestido elegante y cómodo que se complemente con accesorios. Si aún puedes utilizar tacones, puedes hacerlo para resaltar la figura.
El segundo tipo, es el Baby Shower casual, el cual es el que te pueden organizar amigos o tus compañeros de trabajo en alguna casa, oficina o restaurante. En este tipo de Baby Shower puedes usar una blusa de maternidad con unos jeans o pantalones que se vean formales pero te resulten cómodos.
El tercer tipo, es el Baby Shower familiar donde puedes tomártelo más relajado y usar una blusita que sea de tu agrado así como jeans. Unos zapatos bajos y cómodos quedarán perfectos para la ocasión. Recuerda que éste es el Baby Shower más íntimo.
Tú, ¿qué tipo de look usarías para tu Baby Shower?
Recuerda que si deseas regalar un bonito detalle a tus invitados puedes visitar nuestra sección de Baby Shower para conocer las opciones que tenemos para ti. ¡Te encantarán!
Uno de los acontecimientos más importantes para una persona que profesa la fe cristiana es el bautizo de sus hijos, por ello la elección de los padrinos es de suma importancia pues se pone en ellos la misión de hacerse cargo de su hijo, en caso de que faltasen.
Antiguamente, la elección de los padrinos era más cerrada a un círculo familiar; por ello era común que el primer hijo del matrimonio fuera apadrinado por el abuelo paterno y la abuela materna, en el segundo hijo el abuelo materno y la abuela paterna; en el caso de un tercer hijo, se elegía al tío mayor paterno y la tía mayor materna, y así sucesivamente. Es decir que este evento de apadrinamiento quedaba dentro del círculo familiar.
Actualmente, es algo más abierto y los papás tienen la libertad de elegir a familia o amigos como padrinos. Personas en las que tengan la confianza de contar con ellos para el cuidado de sus hijos si se necesitase.
Sin duda, esta elección es una de las más importantes, tanto para los padres como los padrinos que aceptan ser parte de este evento.
Si estás preparando la fiesta de bautizo y te gustaría agradecer a tus invitados su presencia, no dudes en revisar nuestros recuerditos de Bautizo y ponerte en contacto con nosotros. ¡Con gusto te ayudaremos!
Sin duda alguna, cada año nos sorprendemos con nuevas tendencias que destacan por su creatividad para darle un toque diferente a las bodas, y este año no es la excepción con los Drip Cakes, cuya esencia es la cubierta irregular la cual gotea, literalmente como su nombre lo dice en inglés, desde la parte superior.
El colorido se le da con los acompañamientos que pueden ser desde macarones, merengues en diferentes formas, perlitas de azúcar, etc. ¡Lo que se te pueda ocurrir!
Y para inspirarte un poco, mira nuestro tablero de Pinterest
O si eres una experta en repostería y quieres aprender la receta no dejes de mirar el video:
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=FVwy-PylcWo]
Fuente video: Claudia Zuñiga
A lo largo del tiempo los anillos de compromiso han ido modificándose de acuerdo a las tendencias de su época. En este artículo encontrarás un interesante video y resumen de estos cambios a lo largo de 100 años. Esperamos que lo disfrutes.
1890-1900 Clásico anillo de diamante solitario.
1900-1920 El blanco sobre blanco era la marca más distinguida de la era eduardiana.
1920-1930 El Art-Deco ejerce gran influencia en los anillos de compromiso.
1930-1940 Introducción del oro blanco de montaje filigrana.
1945 Es la época de la guerra y el ahorro en metales es una premisa. Se dan anillos de 14 kilates de corte redondo brillante, donde predominan el oro blanco y amarillo.
1950-1960 El oro blanco y platino se vuelven los favoritos de la época de post-guerra, adicionados con piedras alrededor.
1960-1970 Las formas en los cortes predominan así como el material platino. Los cortes más famosos eran los de pera, esmeralda y corazón.
1970-1980 El oro amarillo era el rey. El anillo iba acompañado por una gran cantidad de diamantes cortados elegantemente que se montaban alrededor.
1980-1990 Vuelve el clásico diamante en solitario con piedras rectangulares en cada lado.
1990-2000 El «corte radiante» acompañado de piedras triangulares se convierte en el favorito de la época.
2000-2010 El «corte princesa» es el más emblemático.
2010-Actualidad La montura al aire así como los diamantes de colores están en tendencia.
Fuente: www.mode.com
Hola, si estás buscando inspiración para el nombre de tu bebé, aquí te compartimos un listado con 10 nombres compuestos que pueden ser de tu interés. 5 para niña y 5 para niño, los cuales hemos seleccionado agregando el significado de cada nombre que lo compone.
Nombres para niña
Ana Paula
Ana: “Bendecida por Dios”. Origen hebreo.
Paula: “Pequeña”. Origen latino.
Diana Isabel
Diana: “Mujer divina”. Origen latino.
Isabel: “Dios es abundancia”. Origen latino.
María José
María: “Amada por Dios”. Origen hebreo.
José: “Multiplicar”. Origen hebreo.
Sofía Alejandra
Sofía: “Sabiduría”. Origen griego.
Alejandra: “La que protege al hombre”. Origen griego.
Laura Eugenia
Laura: “Triunfante”. Origen latino.
Eugenia: “De noble nacimiento”. Origen griego.
Nombres para niño
Luis Enrique
Luis: “El gran guerrero”. Origen germánico.
Enrique: “Cabeza de la casa”. Origen germánico.
Miguel Ángel
Miguel: “¿Quién como Dios”. Origen hebreo
Ángel: “Mensajero de Dios”. Origen griego.
Sergio Patricio
Sergio: “El hombre guardián”. Origen latino.
Patricio: “Aquel hombre que es noble”. Origen latino.
David Alejandro
David: “Amado” o “Querido”. Origen hebreo.
Alejandro: “El protector”. Origen griego.
Juan Carlos
Juan: “Dios es misericordioso”. Origen hebreo.
Carlos: “Hombre fuerte y viril”. Origen germánico.
Desde niñas la mayoría hemos soñado con nuestra boda, pero en ocasiones pensamos que el matrimonio será muy sencillo dejando de lado ciertos puntos como los que aquí te compartimos para que puedas leerlos y estar preparada antes de dar este gran paso.
1. Con el tiempo se pueden olvidar los detalles
Algunos especialistas dicen que el amor sólo dura 3 años, mientras que otros indican que es cuestión de mantener una sana comunicación con la pareja y ser conscientes que no se puede estar enamorada o enamorado todos los días, por lo que es muy importante mantener los detalles que formaron su relación como fechas especiales, gustos, etc.
2. Ahora vivirán juntos
Es común que el habituarse a una vida en pareja sea una tarea difícil, pues antes en el noviazgo cada quién podía retirarse a su casa o a la casa de sus padres donde podía tener sus espacios y en caso de alguna pelea no había necesidad de ir a dormir con la pareja al lado. Así que ahora tendrás que conocer todo de tu pareja, tanto los buenos como los malos hábitos así como revisar los tuyos para no afectar la convivencia y que ésta sea la mejor.
3. La líbido puede irse y regresar
A lo largo de los años de casados es común que haya días que una de las dos partes no tenga ganas de tener sexo. Lo mejor es no forzar esto, ya que puede generar un desinterés que a la larga transforma la parte de amor en un tener qué hacer.
4. Cambio de pañales, cambio de hábitos
Sin duda alguna, una de las motivaciones para casarse es poder formar una familia, pero recuerda que con la bendición de la llegada de un bebé también vienen consigo un cambio en los hábitos, como lo son despertarse en la madrugada para revisar que todo esté bien con el bebé, preparar mamilas, etc. Si no lo platican antes esto puede crear confusión en las parejas pues creían que no modificaría en nada sus rutinas adquiridas antes de la llegada del bebé.
Destapador con forma de ancla. Ideal para boda en playa.
[contact-form][contact-field label=’Nombre’ type=’name’ required=’1’/][contact-field label=’Correo electrónico’ type=’email’ required=’1’/][contact-field label=’Comentario’ type=’textarea’ required=’1’/][/contact-form]
Como en todas las reuniones con amigos y familiares la comida tiene un papel muy importante, por eso en este artículo queremos compartirte unos consejos acerca de lo que puedes ofrecer el día de tu Baby Shower
Bocadillos
Recuerda que los Baby Shower no son tan formales como una cena de pedida de mano, por eso puedes enfocarte en preparar diferentes snacks, desde pequeños sandwiches, crudités y tablas de carnes frías y quesos. Considera si alguien de tus invitadas es alérgica a algún alimento en especial para que evites ponerlo, o bien, tener opciones para esa persona.
Dulces
Algo muy particular de los Baby Shower son los dulces, por ello te recomendamos el tener cupcackes o dulcecitos con temática personajes de caricatura o animalitos. Son una tradición en los Baby Shower y son pocos los que se resisten a probarlos.
Bebidas
En cuanto a bebidas además de las sodas y aguas frescas, te recomendamos incluir bebidas no alcohólicas pero de gran sabor como las preparaciones de jugo de manzana con gas, con las cuales podrás preparar una rica sidra. Le puedes agregar trocitos de manzana. ¡Muy refrescante!
Pastel
Finalmente, este postre es muy importante, pues representa a los festejados, tanto a la futura mamá como a su bebé por lo que no puede faltar. También y si así lo has decidido podría ser tu cómplice si aún no has revelado el sexo de tu bebé y lo anuncias por el color del relleno del pastel. Azul, niño, y rosa, niña.
Esperamos que estos tips hayan sido de utilidad y si deseas conocer nuestro catálogo de recuerditos para tus invitados de tu Baby Shower, por favor da click aquí.
Por fin ha llegado el gran día, pero es normal que te sientas ansiosa o nerviosa porque te gustaría que todo salga de acuerdo a lo que has planeado para tu boda. Por ello, para ayudarte a estar más tranquila durante el día de tu boda, hemos preparado este artículo donde puedes conocer alimentos que se recomiendan consumir a lo largo del día.
Avena
Consumir un tazón de avena con algo de frutos rojos en el desayuno harán que tengas energía para el día de tu boda. Recuerda que es un día muy ajetreado y requieres estar lo más alerta posible.
Ensaladas
A la hora de la comida, las ensaladas bajas en calorías son las más recomendadas pues ayudan a evitar la retención de líquidos. Muy importante para deshinchar los párpados y así lucir espectacular en tus fotos de la boda.
Fruta
Para mantenerte hidratada, lo más recomendable es ingerir fruta, de preferencia cítricos y frutas como la papaya o el melón ya que estos contienen potasio que ayudan a mantener el balance de los minerales de tu cuerpo.
Ahora bien, los alimentos que debes evitar a toda costa son sodas, comida chatarra, dulces, harinas y alimentos que puedan hacerte sentir más ansiosa como son los que contienen cafeína.
Esperamos que te hayan resultado de utilidad nuestros consejos y recuerda que lo más importante es que te mantengas lo más tranquila posible y que disfrutes mucho tu boda.